Declaración responsable

Versión publicada el 25/07/2025.


DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE FACTURACIÓN

Fube

Nimio Creación Digital, S.L.

25 de julio de 2025

1.a) Nombre del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:

Fube, factura en la nube

1.b) Código identificador del sistema informático a que se refiere el apartado a) de esta declaración responsable:

FUBE_SW

1.c) Identificador completo de la versión concreta del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:

1.0

1.d) Componentes, hardware y software, de que consta el sistema informático a que se refiere esta declaración responsable, junto con una breve descripción de lo que hace dicho sistema informático y de sus principales funcionalidades:

Fube se trata de un software en la nube (software como servicio -SaaS-) que permite facturar y gestionar la facturación realizada, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin necesidad de instalación en equipos físicos del usuario.

Este producto está pensado para ser utilizado directamente desde el navegador, en cualquier entorno de trabajo. El acceso es multiusuario, gestionado a través de credenciales y roles.

La infraestructura y almacenamiento están alojados en servidores seguros, con respaldo automático y actualizaciones continuas del sistema.

Este software cuenta con las funcionalidades habituales en este tipo de aplicaciones: capturar información de facturación, expedir facturas, consultar facturas, estadísticas de facturación y exportación de datos. Además, permite generar los elementos obligatorios establecidos por la normativa Verifactu, como el código QR y el texto conforme, encadenar los registros de facturas garantizando su inalterabilidad, y conservar los datos de forma íntegra, accesible y trazable.

Este software permite gestionar de forma independiente varias facturaciones dentro de él, cumpliendo separadamente con la normativa mencionada en el apartado 1.k) de esta declaración responsable para cada una de ellas, como si, en la práctica, se tratara de sistemas informáticos de facturación distintos.

La herramienta incorpora además otras funcionalidades complementarias no detalladas en este documento, como la gestión de productos y servicios, libros de ingresos y gastos, subida y compartición de documentos, entre otras. No obstante, a continuación, se describen los módulos vinculados directamente a la emisión de facturas y su operativa asociada dentro de Fube:

Módulo de facturación y series de facturación

Este módulo permite la creación de facturas con todos los datos fiscales requeridos por la normativa vigente. El usuario puede seleccionar productos y conceptos estructurados previamente definidos, así como aplicar distintos tipos de impuestos según el régimen fiscal correspondiente (IVA general, exento, recargo de equivalencia, entre otros).

Las facturas pueden visualizarse antes de su emisión y descargarse en diferentes formatos digitales, incluyendo PDF estructurado y Facturae. El sistema incorpora un modo borrador, que permite trabajar sobre la factura, revisar su contenido y realizar ajustes antes de marcarla como emitida. Solo una vez emitida, la factura es enviada a la Agencia Tributaria y registrada en el sistema conforme a Verifactu.

Las series de facturación son configurables por el propio usuario, permitiendo definir múltiples secuencias independientes en función de criterios como unidades de negocio, tipos de operación o cualquier otra necesidad interna. Cada serie mantiene su numeración correlativa y controlada, asegurando la trazabilidad de los documentos emitidos.

Módulo de facturas simplificadas
Fube permite emitir facturas simplificadas en aquellos casos en los que no es obligatorio identificar al destinatario. Estas facturas incluyen todos los elementos esenciales exigidos por la normativa y pueden generarse de forma ágil a partir de productos o servicios seleccionados, con sus impuestos correspondientes.


Su tratamiento dentro del sistema mantiene la trazabilidad y el control necesarios, diferenciándolas de las facturas completas tanto en su estructura como en su gestión posterior.

Módulo de albaranes, proformas y presupuestos
El sistema permite la creación de documentos comerciales no fiscales como albaranes, facturas proforma y presupuestos. Estos documentos no se transmiten al sistema Verifactu al no tener trascendencia fiscal, pero pueden utilizarse como base para generar una factura definitiva, conservando el documento original como referencia.

Fube permite personalizar su numeración, realizar seguimientos sobre su estado (pendiente, aceptado, entregado, etc.) y descargarlos en formato PDF para su envío o almacenamiento.

Capa de trazabilidad

El sistema conserva y permite consultar los registros asociados a cada factura, incluyendo su histórico de cambios y la actividad relevante para el cumplimiento de Verifactu. Se puede acceder al detalle de cada evento registrado (emisión, firma, transmisión, errores, subsanaciones, etc.), así como al estado actual de cada factura (pendiente, registrada correctamente, con errores, pendiente de subsanación...). Esto permite mantener una trazabilidad clara, completa y verificable de toda la operativa de facturación.

Módulo de gestión de clientes

Fube incorpora un módulo específico para la creación y mantenimiento de datos de clientes, permitiendo introducir todos los campos fiscales requeridos por la normativa, incluyendo razón social, NIF, dirección fiscal, país, tipo de cliente (empresa, autónomo, persona física u organismo público). En el caso de facturación a administraciones públicas, se incluyen los campos específicos DIR3 exigidos para la generación de facturas electrónicas compatibles con FACe.

Módulo de facturas rectificativas

El sistema permite emitir facturas rectificativas para corregir errores o realizar ajustes sobre facturas ya emitidas. Cada factura rectificativa queda vinculada a la factura original, manteniendo la trazabilidad del proceso y preservando la secuencia de registros para su correcta identificación y control.

Módulo de configuración inicial de empresa y activación de Verifactu

Al iniciar el uso del sistema, Fube guía al usuario en la configuración de los datos fiscales obligatorios: razón social, NIF, domicilio fiscal, serie inicial de facturación, y otros datos necesarios. Asimismo, se requiere activar el modo Verifactu, que implica la transmisión en tiempo real de los registros de facturación a la Agencia Tributaria. Fube no permite operar en modo "No Verifactu" ni en modalidades mixtas, asegurando que todas las facturas emitidas desde el sistema cumplan con los requisitos establecidos por el Real Decreto 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024.

Sistema de control de incidencias

El sistema cuenta con un módulo específico de gestión de incidencias que permite detectar posibles errores o situaciones irregulares en la emisión de facturas, como fallos en la validación de datos o posibles errores que subsanar.

Estas incidencias se presentan de forma clara al usuario, quien puede revisarlas y aplicar las acciones necesarias para su subsanación. Durante este proceso, el sistema guía al usuario para que las correcciones se realicen conforme a los márgenes permitidos por la normativa vigente.

Módulo de envío de registros a la AEAT

Fube cuenta con un módulo específico para la remisión electrónica de registros de facturación a la Agencia Tributaria, totalmente alineado con el modelo técnico definido por el sistema Verifactu. Este módulo opera a través de la integración con el sistema garante Fiskaly SIGN ES, encargado de generar, firmar y transmitir los ficheros XML conforme a los protocolos exigidos.

El proceso de envío es automatizado y supervisado por Fube, que gestiona la generación de los registros y su transmisión a través de la API de Fiskaly. Esta integración asegura la continuidad operativa incluso ante errores de conexión, permitiendo reintentos controlados y trazabilidad completa del estado de cada envío.

1.e) Indicación de si el sistema informático a que se refiere esta declaración responsable se ha producido de tal manera que, a los efectos de cumplir con el Reglamento, solo pueda funcionar exclusivamente como «VERI*FACTU»:

Sí, el sistema informático Fube ha sido diseñado y desarrollado exclusivamente para operar bajo la modalidad “VERI*FACTU”, cumpliendo con los requisitos de generación y envío en tiempo real de los registros de facturación.

1.f) Indicación de si el sistema informático a que se refiere la declaración responsable permite ser usado por varios obligados tributarios o por un mismo usuario para dar soporte a la facturación de varios obligados tributarios:

El sistema informático Fube permite ser usado por varios obligados tributarios, garantizando que cada uno de ellos dispone de un entorno de operación individualizado. Cada empresa (obligado tributario) cuenta con su propio identificador único y mantiene una gestión separada de sus datos, configuración fiscal, numeración, registros Verifactu y trazabilidad. El comportamiento del sistema se adapta de forma independiente a cada empresa, como si se tratara de instalaciones distintas.

1.g) Tipos de firma utilizados para firmar los registros de facturación y de evento en el caso de que el sistema informático a que se refiere esta declaración responsable no sea utilizado como «VERI*FACTU».

Dado que se trata de un producto de facturación que solo puede ser utilizado exclusivamente en la modalidad de «VERI*FACTU», no se realiza una firma electrónica expresa de los registros de facturación generados, ya que la normativa considera que quedan firmados al ser remitidos correctamente a los servicios electrónicos de la Agencia Tributaria con la debida autenticación mediante el adecuado certificado electrónico cualificado.

1.h) Razón social de la entidad productora del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:

Nimio Creación Digital, S.L.

1.i) Número de identificación fiscal (NIF) español de la entidad productora del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:

B-93546679

1.j) Dirección postal completa de contacto de la entidad productora del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:

Calle Iván Pavlov 8, Blq. 3, 1º-E

29590 - Málaga (Málaga)

España

1.k) La entidad productora del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable hace constar que dicho sistema informático, en la versión indicada en ella, cumple con lo dispuesto en el artículo 29.2.j) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, en la Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, y en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para todo aquello que complete las especificaciones de dicha orden.

1.l)

- Fecha en que la entidad productora de este sistema informático suscribe esta declaración responsable del mismo:

25 de julio de 2025

- Lugar en que la entidad productora de este sistema informático suscribe esta declaración responsable del mismo:

Málaga (Málaga) - España

ANEXO

2.a) Otras formas de contacto con la entidad productora del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:

- Teléfono: 952 022 299

- Correo electrónico: soporte@fube.es

2.b) Direcciones de internet de la entidad productora del sistema informático a que se refiere esta declaración responsable:

- Sitio web de la empresa: https://www.nimioestudio.com

- Información sobre este producto en el sitio web de la empresa: https://www.fube.es

- Acceso al histórico de declaraciones responsables de las versiones de este producto:

https://www.fube.es/legal/responsible-declaration

2.c) El sistema informático a que se refiere esta declaración responsable cumple las diferentes especificaciones técnicas y funcionales contenidas en la Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, y en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para todo aquello que complete las especificaciones de dicha orden, de la siguiente manera:

El software Fube ha sido adaptado a los requisitos técnicos y funcionales recogidos en la normativa citada, mediante integración de SIGN ES API de fiskaly Iberia SL, acorde a su propia declaración de responsabilidad. SIGN ES API actúa como componente principal de facturación, incluyendo:

  • - La generación de registros de facturación en formato XML, tanto para operaciones de alta como de anulación, conforme a lo dispuesto en la Orden Ministerial que desarrolla los aspectos técnicos del citado reglamento. Este archivo contiene las huellas correspondientes de Verifactu: encadenamiento con el archivo previamente genenerado e información sobre le software utilizado.

  • - Dichos registros de facturación son remitidos a la sede electrónica de la Agencia Tributaria inmediatamente después de su producción. SIGN ES API proporciona a Fube la información necesaria para la gestión de la respuesta de la AEAT.

  • - La factura emitida especifica que se trata de una factura verificable o Verifactu e incluye un código QR que debe imprimirse en la factura acorde a lo establecido en el reglamento.

A continuación, se detalla con mayor profundidad el flujo sobre cómo se implementan técnicamente estos procesos dentro del sistema Fube, en combinación con los servicios del software garante Fiskaly, para asegurar el cumplimiento completo de las especificaciones establecidas en la Orden HAC/1177/2024.

Flujo de operaciones para la emisión de facturas conforme a Verifactu

El proceso de emisión de facturas en Fube, integrado con el sistema garante Fiskaly SIGN ES, sigue una secuencia técnica rigurosamente alineada con lo establecido en la Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, y las instrucciones técnicas publicadas por la Agencia Tributaria.

1. Creación de factura en estado borrador

El usuario crea inicialmente una factura en estado borrador, lo que permite su revisión sin numeración definitiva ni efectos fiscales. En esta etapa no se genera ningún registro Verifactu.

2. Validación de datos en Fube

Antes de confirmar la factura como emitida, Fube valida todos los datos esenciales y la factura se marca internamente con el estado "Pendiente de emisión":

  • - Identificación del emisor y del cliente

  • - Fecha de emisión y correlación temporal

  • - Integridad del desglose fiscal (IVA, base imponible, etc.)

Además, el sistema inicia un bloqueo de numeración, asegurando que la numeración asignada sea única, secuencial y no repetible.

En este punto, Fube realiza una simulación interna creando su propio DTO (Data Transfer Object ó Objeto de Transferencia de Datos) del registro de facturación, para realizar una validación previa de los requerimientos de la AEAT respecto a Verifactu.

3. Generación de numeración y envío del registro

Una vez validados los datos, se genera el número de factura y se construye el DTO de registro de alta requerido por Fiskaly, que incluye toda la información fiscal, numérica y de trazabilidad de la factura.

Fiskaly, como software garante oficialmente declarado ante la AEAT, se encarga de generar el fichero XML conforme al formato oficial definido en el Anexo de la Orden HAC/1177/2024, calcular la huella criptográfica (hash), generar el código QR conforme al artículo 21 de la misma Orden, aplicar la firma digital con certificado cualificado de sello y realizar el envío automático a la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

En caso de que la validación o el envío fallen en cualquiera de las fases anteriores, el proceso completo se revierte, evitando la persistencia de cualquier registro parcial y garantizando la consistencia transaccional.

4. Recepción de respuesta de la AEAT

Una vez Fiskaly completa la transmisión, recibe la respuesta oficial de la AEAT (acuse de recibo, código de estado, observaciones) y la conserva para su posterior sincronización.

La actualización en Fube se realiza posteriormente mediante la tarea periódica descrita en el punto siguiente.

5. Tarea periódica de sincronización con Fiskaly

Cada minuto, Fube ejecuta una tarea programada que busca los registros que han sido enviados a Fiskaly pero que aún no han recibido respuesta. Esta verificación continua permite sincronizar correctamente el estado de cada factura y su registro asociado en cuanto se reciba la respuesta por parte del sistema garante.

  • - Se consulta si Fiskaly ha devuelto respuesta oficial de la AEAT.

  • - En caso afirmativo, se actualiza el estado del registro Verifactu y el estado de la factura en Fube. En caso de requerirse revisión, el sistema de Fube permitirá la creación de un registro de subsanación para corregir la información necesaria, preservando la trazabilidad de la cadena de registros sobre la factura original conforme al sistema Verifactu.

  • - Toda la información, incluidos los metadatos técnicos, se almacenan en la base de datos de Fube para trazabilidad completa.

Este mecanismo garantiza que Fube mantiene sincronizado su estado interno con el estado real en Verifactu, cumpliendo con los principios de integridad, trazabilidad y control normativo establecidos en la legislación vigente.

Facturas en estado borrador

Fube permite emitir facturas en estado inicial borrador, lo que ofrece al usuario la posibilidad de revisar y completar toda la información necesaria antes de confirmar su emisión definitiva. Esta fase previa está diseñada para minimizar la necesidad de correcciones posteriores mediante subsanaciones o facturas rectificativas.

Las facturas en estado borrador presentan las siguientes características:

  • - No tienen número de factura ni código QR asignado.

  • - La fecha mostrada es provisional y no genera efectos fiscales ni contables.

  • - No se contabilizan ni se tienen en cuenta en las declaraciones de impuestos.

  • - No generan vencimientos ni efectos de cobro.

  • - Su contenido es completamente editable.

  • - Pueden ser eliminadas libremente, ya que no han generado ningún impacto fiscal ni contable en el sistema. Esto deja igualmente un registro inalterable en el sistema, que puede ser consultado en cualquier momento.

Generación de PDFs y visualización

Al generar un PDF o imprimir una factura emitida, Fube incorpora automáticamente:

  • - El código QR tributario generado conforme a la normativa Verifactu.

  • - La fecha de emisión, la serie y el número definitivo de factura.

El diseño de los documentos generados por Fube garantiza la visibilidad y legibilidad del QR tributario, sin posibilidad de modificación por parte del usuario. En el caso de las facturas en estado borrador, los PDFs generados:

  • - No incluyen el código QR ni numeración oficial.

  • - Incorporan una marca de agua o leyenda visible con el texto "BORRADOR" para indicar su carácter no definitivo.

Consulta, trazabilidad y exportación

Fube pone a disposición de los usuarios, responsables fiscales y auditores una sección específica para la consulta de registros de facturación, con filtros avanzados y visualización de todos los elementos exigidos por la normativa. Desde esta interfaz es posible consultar el historial de envíos, los acuses de la AEAT y el contenido completo del fichero XML asociado a cada factura.

Criterio de encadenamiento en Fube

Fube permite la gestión de múltiples obligados tributarios (empresas) dentro de una única instancia de la plataforma, en un entorno multiempresa basado en la nube. Aunque todas las empresas conviven en una misma base de datos relacional transaccional, cada una está completamente aislada a nivel operativo y fiscal, actuando como si se tratara de sistemas independientes.

Cada empresa en Fube posee un identificador único (GUID) que actúa como clave técnica para aislar sus datos y procesos, incluida la generación de registros de facturación Verifactu. Esta estructura garantiza que:

  • - Cada empresa gestiona su propia secuencia de numeración, configuración fiscal y datos contables de forma autónoma.

  • - El encadenamiento de registros Verifactu se inicializa de forma independiente para cada empresa, existiendo así una única cadena de registros de facturación por empresa, conforme a los requisitos normativos.

  • - No es posible que los registros de una empresa interfieran con los de otra, incluso cuando coexisten dentro de la misma instancia del sistema.

Esta arquitectura permite gestionar de forma eficaz y estructurada los registros de facturación de cada empresa, garantizando su encadenamiento correcto y asegurando la separación técnica entre obligados tributarios. De este modo, Fube proporciona un entorno robusto y preparado para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de manera fiable y centralizada.

Integridad transaccional

Fube garantiza que la expedición de la factura y la generación del registro de facturación asociado se consolidan dentro de una única operación transaccional atómica en su base de datos relacional.

Para ello, se emplean mecanismos nativos de control transaccional que aseguran que todos los pasos críticos del proceso (validación de datos, asignación de número de factura, sellado de fecha/hora, comunicación con el sistema garante y marcado como “emitida”) se realizan de forma indivisible. En caso de que cualquier etapa del proceso falle, la transacción se revierte completamente, evitando así situaciones intermedias o inconsistentes entre la factura y su registro asociado.

Declaración responsable de software fiskaly SIGN ES

A continuación, se facilita el enlace directo a la Declaración Responsable vigente del software garante fiskaly SIGN ES, utilizado por Fube para garantizar el cumplimiento de Verifactu. Esta URL siempre apunta a la versión más reciente disponible:

https://live.es.sign.fiskaly.com/api/v1/verifactu/responsibility_declaration.pdf

Asimismo, se puede consultar el histórico completo de versiones anteriores de las declaraciones responsables de Fiskaly a través del siguiente enlace mantenido por Fube:

https://www.fube.es/legal/fiskaly-responsible-declaration